Terapia neural

La terapia neural tiene su origen en el estudio de la energía y los campos interferenciales que dice que una persona sin enfermedades tiene una fluidez energética libre, en cambio si hay alguna alteración orgánica o emocional, el paso de energía se dificulta. Este tratamiento neutraliza las irritaciones o alteraciones que afectan el eje neuro-endócrino-inmunológico y que repercuten en todo el organismo. Dicha neutralización se logra aplicando anestesia local en dosis bajas y poca concentración, en lugares donde el Sistema Nervioso Vegetativo ha sufrido algún tipo de lesión, lográndose con ello eliminar el estímulo irritativo logrando que el organismo reactive sus mecanismos de regulación y produzca su autocuración.

Beneficios:

  • Acción tanto en enfermedades crónicas como procesos agudos donde se presente dolor.
  • Puede utilizarse como monoterapia o apoyo con otras terapias
  • No presenta efectos secundarios
  • No suelen presentarse complicaciones

Contraindicaciones:

  • Reacción alérgica a la procaína
  • Hipotensión arterial
  • Miastenia gravis
Procedimientos